
En el marco del programa Maestr@s Conectad@s, el Eje I consiste en una capacitación gratuita a docentes en educación digital.
Esta iniciativa está dirigida a docentes y estudiantes de formación docente a nivel país del sector oficial, subvencionado o privado, de cualquier nivel, para profundizar sus conocimientos sobre las tecnologías disponibles y aplicarlos en el desarrollo de sus clases.

Aprenderemos sobre:
Microsoft Teams, Zoom, Google Classroom y otras herramientas digitales; además de incorporar conocimientos sobre inteligencia emocional, neuroeducación y muchos temas más.
Se espera que, al finalizar este programa de 8 semanas, los docentes puedan aprovechar las herramientas disponibles en Internet, mejoren la calidad de sus espacios educativos e incorporen conocimientos sobre inteligencia emocional y neurociencia a la práctica docente.
La inscripción es abierta y totalmente gratuita, desde el 16 de julio hasta el 7 de agosto. Inscribite y recibí más info.
Contenido
Sesiones virtuales (en vivo) - 15 horas |
• Introducción Online Maestros Conectados • Zoom para maestros • Google Form para maestros • Google Classroom para maestros • Gimnasia cerebral • Inteligencia emocional en la era virtual • Herramientas de neuroeducación • Atención plena en el área educativa • Teams para maestros • Uso de la Plataforma Educativa MEC |
Conferencias virtuales (grabadas) - 9 horas |
• Tres pasos para transformar la escuela • Conectarme con otros es conectarme conmigo • Redefinir la escuela • Educación y conciencia • Emociones y crisis • Hábitos para salir de una crisis • La información quiere ser libre • Sobrellevando las crisis • Educación competencial del saber al saber hacer |
Guía para maestros. Revisión de contenidos escritos - 20 horas |
• Una ventana digital • ¿Qué desafíos propone para los niños, niñas y jóvenes esta nueva era digital? • Ser maestro y maestra en la era digital • Ser mediadores proactiv@s • Un universo de posibilidades • Mi caja de herramientas |
Información complementaria: artículos y bibliografía sugerida - 10 horas |
• Contanos • Bibliografía complementaria • Artículos de interés • Páginas web recomendadas • Videos sugeridos |
Acompañamiento: Foros abiertos para consultas - 5 horas |
• Dudas y consultas sobre el curso y la certificación (previo a inscripción) • Cuestionamientos sobre la Guía de Maestro • Preguntas sobre la Implementación del programa con mis estudiantes • Aportes sobre herramientas digitales para utilizar con mis estudiantes • Pasos importantes para la socialización |
Implementación - 16 horas |
• Aplicación de contenido en sesiones virtuales con estudiantes, realización de memorias de clase. • Evaluación y socialización de memorias |
Evaluación y Cierre - 5 horas |
• Evaluación del proceso y aportes personales • Certificación |
Certificación
A partir de la culminación satisfactoria de las 80 horas académicas y sus contenidos el docente accederá a un certificado otorgado por las organizaciones aliadas.