Centro de ayuda - Tigo Paraguay
Inicio Tigo Business PO Amazon Web Services (AWS)

PO Amazon Web Services (AWS)

aw-2.pngProcedimiento de uso interno

aw-raya.png

Canales: B2B

aw-raya.png

Índice.

  1. Definición del producto
  2. Alcance.
  3. Planes vigentes
  4. Flujo de Altas
  5. Manual de activación
  6. Atención Postventa técnica
  7. Preguntas Frecuentes
  8. Presentación comercial del producto
  9. Facturación
  10. Documentación AWS
  11. Mecánica del producto - Corte y Reconexión
  12. Flujo de Baja del servicio AWS
  13. Materiales para compartir
  14. Acta de aceptación de riesgos AWS

 

1- Definición del producto:

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. Ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global, abarcando desde tecnologías de infraestructura como cómputo, almacenamiento y bases de datos, hasta tecnologías emergentes como aprendizaje automático e inteligencia artificial, lagos de datos y análisis e internet de las cosas.

Vigencia del contrato: El servicio estándar de AWS no posee plazos predefinidos por un contrato, los casos especiales (Excepciones via casos de Negocios) se abordan individualmente con el equipo de ofertas, especialista de productos y segmentos. 

 

Multi Cloud Orchestrator | ¿Qué es?

Es un proyecto que proporciona automatizacióngobernanzagestión del ciclo de vida e intermediación (orquestador) en entornos multi-cloud para:

    • Aprovisionamiento y orquestación
    • Solicitud de servicios
    • Inventario y clasificación
    • Supervisión y análisis

 

2- Alcance

Aplica para clientes del segmento Corporate, Large y Gobierno

 

3- Planes vigentes

Plan Precio
Tigo Cloud AWS Según consumo mensual
Tigo Cloud AWS Serv. Adm. VIP 15% sobre el consumo mensual (de 0 a 500 USD, un mínimo de 75 USD) + IVA 10%
Tigo Cloud AWS Serv. Prof. Hora Hábil USD 50 por hora
Tigo Cloud AWS Serv. Prof. Hora no Hábil USD 75 por hora

Importante:

  • El servicio de AWS es de pago por uso, por lo que el precio del plan tiene un valor 0 por defecto. La facturación del mes dependerá del consumo utilizado por el cliente.
  • Estos planes deben ser activados únicamente en el ciclo 15. 
  • El plan es prorrateable.

En el siguiente Link se encuentran detallados los Servicios Administrados y profesionales AWS

Servicios Administrados y profesionales AWS

 

4- Flujo de Altas

PREVENTA Y VENTA

Ing. Preventa:

  • Releva las necesidades del cliente.
  • Registra oportunidad en APN
  • Genera la oferta en el Salesforce

Cuando sea requerido, en soluciones complejas:

Ing. Preventa:

  • Se debe derivar a la Regional el cheklist utilizando la calculadora de AWS, para la elaboración del HLD (Según necesidad)
  • Se solicita el acompañamiento del Arq. Regional vía Salesforce para la elaboración y diseño de la solución AWS
  • Según necesidad realizar la solicitud de factibilidades digitales en la herramienta Service Now (Click AQUÍ para ingresar a la guía).

Regional:

  • Realiza el acompañamiento y diseño del HLD

Ing. Preventa:

  • Genera la oferta en el Salesforce

Ofertas:

  • Aprueba la oferta y deriva al Ing. Preventa (Sólo con casos de excepción de precios)

Ing. Preventa:

KAM

  • Solicita firma al cliente y adjunta en Salesforce
    • Obs: El cliente deberá tener previamente firmado el Contrato Marco de Soluciones.
  • Adjunta el SOW en el caso de de Back Validation.
  • Deriva al soporte Corporativo para la activación del servicio a través del caso de Back Validation.

DELIVERY

Soporte Corporativo:

  • Valida los documentos firmados en Salesforce
  • Realiza el alta en el Siebel y genera el ID de Suscriber. El servicio se debe activar en Siebel únicamente a una cuenta de facturación ciclo 15
  • Genera Caso de Aprovisionamiento en Salesforce, para derivar al Order Manager el SOW, dejando el ID de Suscriber en el chatter.

Order Manager:

  • Recibe el SOW + ID de Suscriber
  • Completa los campos correspondientes en el SOW, agrega el ID de Suscriber
  • Deriva a la Regional via ServiceNow, solicita el aprovisionamiento 

Regional:

  • Realiza el aprovisionamiento en la plataforma del proveedor y en MCO con los datos del SOW e ID de suscriber
  • Elabora el Delivery KIT
  • Deriva al OM

Order Manager:

  • Elabora el Welcome KIT
  • Entrega al cliente y gestiona firma del Acta de Aceptación
  • Cierra el caso de Aprovisionamiento en el Salesforce
  • Arroba en el Chatter al soporte corporativo para el cierre del caso Back Validation

Soporte Corporativo:

  • Realiza el cierre del caso de Back Validation en Salesforce

aw-1.png

 

5- Manual de activación

Clic AQUÍ para ingresar al PO con los pasos a seguir para realizar las activaciones en Siebel.

 

6- Atención Post Venta técnica

aw-3postventa.png

7- Preguntas Frecuentes

 Para más información acceder a los siguientes enlaces:

 

8- Presentación comercial del producto

9- Facturación

A continuación, se describen los pasos detallados del proceso para la facturación del servicio, siempre posterior a la activación del mismo (Ver apartado de Activación) - Flujo Soporte Corporativo

  1. Extracción de Consumo: Al concluir el ciclo, el especialista de productos corporativos recopila el consumo del cliente utilizando la plataforma Multi Cloud Orchestrator (MCO).
  2. Asignación de cargos: Basado en el consumo recopilado, el especialista de productos corporativos, le agrega el IVA y luego realiza la carga manual de los cargos a facturar en el Satélite (Plataforma dedicada a registrar los cargos a facturar).
  3. Generación y emisión de factura: Los datos de consumo registrados en el Satélite se integran con CBS/Siebel, el sistema responsable de generar y emitir la factura del cliente.
  4. Envío de factura: El cliente puede autogestionar la descarga de su factura a través de la plataforma TBO, en caso de inconvenientes el ejecutivo realiza el envío del documento vía mail.

Procedimientos_2024-05-10_13-12-06.png

 

10- Documentación AWS

Clic AQUÍ para ingresar a la carpeta de documentos

 

11- Mecánica del producto - Corte y Reconexión

Flujo de Corte:

aw-1corte.png

Flujo de Reconexión:

aw-2reconexión.png

12- Flujo de Baja del servicio AWS

Paso Actividad Responsable Descripción
1 Solicitud de baja de servicio Cliente Cliente solicita la solicitud de baja definitiva del servicio a través de una carta firmada por el representante legal con una anticipación de 30 días.
2 Verificación de la solicitud y remisión de la solicitud de baja Ejecutivo Comercial

El Ejecutivo Comercial recibe y verifica que el cliente quiera dar de baja los servicios de AWS. 

Debe verificar la vigencia del contrato y las cláusulas de salida o terminación anticipada de los servicios. En caso de contar con cláusulas de terminación anticipada, se deberá elaborar el cuadro de cálculo de penalidades. 

Nota: Se debe verificar el contrato con el detalle de los costos de la inversión realizada, con el cual se realiza el cálculo del valor residual por instalación.

Verificación de Facturación:  Se verifica en el sistema Siebel si el cliente tiene facturas o cuotas pendientes. 

En caso de tener facturas pendientes, se solicita al cliente el pago de todas las facturas correspondientes al contrato firmado. Una vez que el cliente realiza los pagos correspondientes, comunica al ejecutivo de cuentas directamente, especificando en la solicitud el número de cuenta de servicio que se tiene en Siebel.

En caso de solicitar la baja teniendo facturas pendientes y no querer realizar el pago de las mismas, se solicita la autorización del gerente de créditos, su gerente y al área de ofertas para su previa aprobación.

3 Envío de confirmación de baja del servicio al Ejecutivo Comercial y Ejecutivo de Servicios B2B Ejecutivo Comercial  Proporciona la confirmación formal (carta o correo electrónico) por parte del cliente al Ingeniero Preventa u Order Manager y al Ejecutivo de Servicios B2B.
4 Confirmación de deuda de facturación Ejecutivo de Servicios B2B

El Ejecutivo de Servicios confirma al Ejecutivo Comercial la existencia o no de alguna deuda.

Tiempo de Ejecución: 24hs

5 Reenvío de solicitud de baja del servicio Ejecutivo Comercial

Ejecutivo Comercial recibe recibe la respuesta del Ejecutivo de Servicios y verifica si tiene facturas o cuotas pendientes de instalación.

Solicita al cliente el pago de sus facturas pendientes, el anticipo del mes en curso y/o las cuotas de instalación en caso de que corresponda. Una vez que el cliente realiza los pagos correspondientes, procede a enviar la carta de solicitud de la baja en formato digital al Order Manager especificando en la solicitud el número de cuenta de Siebel, además de adjuntar la Orden de Trabajo correspondiente.

Nota 01: El Ejecutivo Comercial  es responsable de realizar el seguimiento al pago de la deuda que quedase pedniente.

Nota 02: El Ingeniero Pre Venta es responsable de realizar el seguimiento de la baja del servicio. 

6 Cambio de estado Ejecutivo de Servicio o Soporte Corporativo

El Ejecutivo de Servicio realiza el cambio de estado en Siebel y confirma al Ejecutivo Comercial, Ingeniero Pre Venta y Order Manager.

Nota 03: 4hs como máximo

7 Orden de Trabajo en sistema para baja del servicio

Ingeniero Pre Venta u Order Manager

Ingeniero Pre Venta u Order Manager realiza la aplicación de orden de trabajo en el sistema Service Now para la baja del servicio.

Tiempo de Ejecución: 48hs

8 Confirmación de baja de servicio Ingeniero Pre Venta u Order Manager Provee confirmación a Ejecutivo de Servicio,  Ejecutivo Comercial y Gerente de que el servicio fue dado de baja.

Consideraciones a tener en cuenta:

    • El cambio de estado en Siebel a "Inactivo" solamente podrá realizarse cuando el cliente haya pagado todas sus facturas y/o cuotas pendientes de instalación.
    • El cliente que quiera dar de baja todos sus servicios contratados deberá pagar todas las facturas correspondientes al contrato firmado.
    • En caso de que el cliente quiera dar de baja solamente alguno de sus servicios, no deberá de cancelar nada en adelanto. El monto de la deuda se carga en la factura del siguiente mes,  en conjunto con todos los otros servicios a facturar.

¿Fue útil este artículo?

Al 100% de las personas les resulto útil.