Tips para cuidar y tener una buena señal WiFi con tu servicio de Fibra óptica Conocé 9 tips para disfrutar de una excelente señal en tu servicio de Internet Tigo hogar: 1. Reiniciá semanalmente tu RouterDesconectá el router del tomacorriente 10 segundos y conéctalo nuevamente, esto ayuda a tener el equipo actualizado. 2. Cantidad de equipos conectados. Mientras más equipos (celulares, notebooks, Smart TV, cámaras, etc.) tengas conectados, el ancho de banda se dividirá entre todos ellos, por lo que será menor. Te recomendamos desconectar los equipos que no están en uso. 3. Repetidores de señal. Si el WiFi de tu casa no llega a todos los equipos, seríarecomendable instalar un repetidor de señal preferentemente doble banda (equipo que transmite señal en dos frecuencias 2.4 y 5 GHz) que te permitirá extender la señal del WiFi, el cual podés adquirir en una tienda de electrónica de tu preferencia. 4. Buena ubicación del Router. El Router debe estar ubicado en un punto central de uso y en un lugar elevado. Esto lo sugerirá el técnico al momento de la instalación o cuando hayas solicitado un servicio técnico. 5. Mantené el Router despejado. Es importante que la señal fluya sin obstáculos, no lo cubras ni lo guardes dentro de una gaveta o mueble. Tené en cuenta que el alcance del WiFi va disminuyendo con la distancia y con cada obstáculo físico que haya entre el router WiFi y el equipo (celular, PC, etc.). Ejemplo: una pared, puerta de madera, vidrio, metales, etc. 6. Protegé tu usuario y contraseña. No compartas tu clave de WiFi con personas ajenas a tu hogar. 7. Evita alteraciones de la señal de Wifi. Ubicando tu router WiFi, lejos de dispositivos como hornos microondas, teléfonos inalámbricos, cámaras inalámbricas, dispositivos bluetooth, etc. 8. Inclemencias del tiempo. Acordate de desconectar tus equipos y PC de escritorio en caso de tormentas para evitar daños por descargas eléctricas. 9. Utilizá la conexión por cable de red desde tu PC o notebook. Te recomendamos para garantizar la estabilidad en videoconferencias o desees utilizar plataformas de mayor consumo de datos. ¿Fue útil este artículo? Sí No Usuarios a los que les pareció útil: 15 de 22 ¿Qué describe mejor la razón de tu respuesta? La redacción del artículo es confusa Hay enlaces rotos o faltan imágenes La información del artículo no resuelve el problema Este artículo no se relaciona con lo que estaba buscando Otro Escribe un mensaje Ingresa tu comentario ENVIAR ¡Gracias por compartir tu opinión! Mensaje recibido. ¡Gracias por compartir tu opinión! Compartir: Artículos relacionados ¿Cómo hago una consulta o un reclamo a Tigo? ¿Cómo cambiar el nombre y contraseña de tu wifi con Liza? ¿Cómo cambiar mi clave en la App Tigo Money? ¿Cómo activo mi contraseña de Tigo Business Online? ¿Cómo ingreso a Tigo Business Online? Comentarios 0 comentarios Inicie sesión para dejar un comentario.