¿Cómo debo realizar una medición de velocidad de mi internet Tigo? "⚠️ Importante Para reclamos por dispositivos que no alcanzan la velocidad de descarga contratada, ingresá a este enlace. A continuación, te mostramos qué hacer en caso que el cliente reclame que la navegación en uno, algunos o todos sus dispositivos está sufriendo lentitud o intermitencia. Lentitud en dispositivos Indagá al cliente desde cuándo se presenta el inconveniente y según la respuesta del mismo verificá en el rango de fechas que menciona el cliente. Descartá que exista alarma de Calidad del Nodo o banners de Búsqueda de Ruido. Tené en cuenta que estas alarmas son de afectamiento parcial, es decir, no necesariamente el cliente puede estar afectado por el motivo de la alarma. Para asegurar esto, podés indagar al cliente el rango horario de afectación y ver si coincide con el horario en que se activó la alarma. Verificá el tráfico de navegación. Esto para descartar que algún dispositivo del cliente esté saturando el ancho de banda en bajada o subida de datos. Analizá los niveles de señal de la cuenta. Deben estar en el rango descrito (en el BIDs si está dentro del rango aparece el valor en verde). Tipo de señal Rango ideal Advertencia Fuera de rango RX (Señal de recepción) Entre -7 y 7 De -12 a -7 ode 7 a 12 Menor a -12 omayor a 12 TX (Señal de transmisión) Entre 40 y 50 De 35 a 40 ode 50 a 52 Menor a 35 omayor a 52 SNR US (Señal/ruido en canal de subida) Mayor a 27 Entre 24 y 27 Menor a 24 MER/SNR DS (Señal/ruido en canal de bajada) Mayor a 27 Entre 24 y 27 Menor a 24 Corroborá si tiene pérdida o corrección de paquete de datos. Cuando existen errores en la transmisión de datos (tanto en subida como en bajada), los paquetes llegan dañados o alterados, el CMTS aplica un algoritmo llamado FEC para tratar de corregirlos. Sin errores Paquetes sin error Corregidos Paquetes con error que el CMTS pudo corregir. Cuando esto sucede el servicio sigue funcionando, de igual manera es una alerta para verificar la conexión del cliente ya que muchos paquetes corregidos puede causar lentitud en el servicio. Incorregibles Paquetes con error que el CMTS no pudo corregir. Cuando esto sucede el servicio se degrada, la información es descartada y el cablemódem debe volver a retransmitir la información, ocasionando lentitud o falta de navegación (intermitencia). Verificá la intensidad de señal que reciben los dispositivos conectados por Wi-Fi. Fijate que el RSSI esté en verde para una buena conexión, una conexión en amarillo es aceptable y una en rojo indica que no alcanza la intensidad mínima para una buena conexión. ¿Qué hago con los datos obtenidos? 👉 Si presenta saturación. Indagá el uso que le da a los dispositivos de acuerdo al tipo de saturación. Si tiene saturación en subida (US) consultá si realiza streaming, videollamadas en alta calidad, subida de archivos a un servidor, comparte archivos torrent (conexión punto-a-punto), etc. Si tiene saturación en bajada (DS) consultá si descarga archivos, actualizaciones en consolas, etc. Realizá el reinicio del cablemódem a través de autogestión por WhatsApp (Liza Bot), hacé clic acá para más detalles. Un reinicio de cablemódem puede ayudar a interrumpir dichas actividades que saturan el ancho de banda y normalizar la congestión, pero si la actividad se reanuda automáticamente volverá a tener saturación hasta detener la actividad. Recomendá al cliente la configuración de actualizaciones en sus dispositivos en franjas de horarios donde no se esté utilizando el servicio. 👉 Si los niveles están fuera de rango o presenta pérdida de paquetes. Asegurate que la conexión del cable coaxial esté bien ajustada a la entrada CABLE. Verificá la zona a nivel de red para detectar una posible degradación no reportada. Si no solucionás el inconveniente agendá una asistencia técnica. 👉 Si el RSSI en los dispositivos no es óptimo. Indicá que se acerque al cablemódem o sugerí una mudanza interna del mismo en caso de que no pueda trasladar su dispositivo hacia el cablemódem. 👉 Tené en cuenta las configuraciones que debe tener el cablemódem para una navegación óptima por Wi-Fi, ingresá en este enlace para saber más. Tipificación para solución en línea Tipo: Reclamos Internet Problema: Por qué mi señal es muy lenta/intermitente? Resumen: Número del cual se contacta Descripción: Breve comentario de la gestión Estado: Cerrado Solución: Procesado Tipificación para asistencia técnica Tipo: Reclamo técnico Problema: 668 - La señal va muy lenta/es intermitente Resumen: Número del cual se contacta Descripción: Breve comentario de la gestión Contacto: Número de contacto para discador automático " ¿Fue útil este artículo? Sí No Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 5 ¿Qué describe mejor la razón de tu respuesta? La redacción del artículo es confusa Hay enlaces rotos o faltan imágenes La información del artículo no resuelve el problema Este artículo no se relaciona con lo que estaba buscando Otro Escribe un mensaje Ingresa tu comentario ENVIAR ¡Gracias por compartir tu opinión! Mensaje recibido. ¡Gracias por compartir tu opinión! Compartir: Artículos relacionados ¿Cómo realizar el test de velocidad para mi Internet Tigo? Tutoriales de Internet Unificación de redes WiFi ¿Cómo creo por mi propia cuenta/usuario para Tigo Business Online? ¿Cómo activar una cuenta de Deezer Tigo? Comentarios 0 comentarios El artículo está cerrado para comentarios.